Michel Baron - Notas principales para el curso de fuga
Español — Traducción : © Xoán Antón Vázquez - vazquezcasas@edu.xunta.es

LA CONTRAEXPOSICIÓN

La contraexposición es facultativa. Se utiliza en dos casos :

  1. Cuando el sujeto es corto.

  2. Cuando el sujeto no tiene mutación final. Estando la última entrada en el tono de la dominante, se prefiere a veces volver al tono principal antes de meterse en las modulaciones.

Es una pequeña exposición invertida, respuesta luego sujeto, pero en las voces que no las han hecho oir durante la exposición.

De todas maneras, el uso de la contraexposición ha caído en desuso en la fuga de escuela.

Informations complémentaires ! Dupré § 54.

 

Desamarre versión cuadros Desamarre versión sin cuadros
Menú de la versión sin cuadros
1 - Referencias pedagógicas   8 - La contraexposición
2 - El contrapunto invertible   9 - Plan de una fuga de escuela
3 - El sujeto y la respuesta 10 - El divertimento
4 - La coda 11 - El estrecho
5 - El contrasujeto 12 - El pedal
6 - El lenguaje armónico de la fuga de escuela 13 - Lugares útiles, búsquedas, biografías
7 - La exposición 14 - El autor       Vos remarques seront certainement utiles !e-mail

HOME

© Michel Baron - Utilización con fines comerciales estrictamente prohibida.
Utilización autorizada con fines personales o pedagógicos solamente.
Este sitio está mantenido de manera benévola y sin finalidad lucrativa.



Web Analytics Made Easy -
StatCounter