Michel Baron - Notas principales para el curso de fuga Español Traducción : © vazquezcasas@edu.xunta.es |
LA RESPUESTA
y su problema: la mutación
Consideraciones generales
La respuesta comienza ya sea sobre la última nota del sujeto (sujeto que comienza y acaba en tiempo fuerte) ya sea inmediatamente después.
Cae por su peso que la respuesta no puede entrar con un intervalo disonante, y entra solamente sobre las consonancias siguientes :
octava (unísono a evitar)
quinta justa (cuarta prohibida)
terceras y sextas mayores y menores.?
Dupré § 31 bajo el título "La coda"...
I - FUGA REAL : RESPUESTA REAL
Para que haya respuesta real (reproducción idéntica del sujeto en el tono de la dominante) el sujeto debe satisfacer estas dos condiciones:
1 ) Ninguna nota con función dominante en evidencia.
2 ) Ninguna modulación al tono de la dominante.
?
Ver Dupré § 13, y Gedalge § 39.No obstante, se utiliza de todos modos la respuesta real en los casos siguientes:
? Dupré, nota del § 13. Gedalge § 41.3 ) Cuando la dominante está precedida por el VIº grado.
4 ) Cuando la cabeza del sujeto insiste sobre otro grado antes de dirigirse a la dominante.
?
Dupré § 21, Gedalge §§ 40 & 41.
II - FUGA DEL TONO (fuga tonal) : RESPUESTA TONAL (comportando mutaciones)
Las partes del sujeto que experimentan mutación son transportadas, en la respuesta, a la cuarta superior y nunca a la quinta. Este procedimiento hace volver estas partes de la respuesta al tono principal del sujeto.
?
Dupré, §§ 15 y 16.El sujeto se presenta entonces bajo una de las formas siguientes:
1 ) Cabeza del sujeto que comienza por la dominante o la sensible.
Estas notas están sujetas a mutación.
?
Dupré § 17, y 2 del § 18. Gedalge § 42.En la respuesta, una vez la dominante del sujeto es oída como tónica, las notas que siguen no obedecen a mutación.
?
Gedalge § 43. Dupré: comienzo del § 19.2 ) Cabeza del sujeto conduciéndose a la dominante
Si la nota que precede inmediatamente a la dominante es la tónica o la mediante, solamente la dominante experimenta la mutación.
?
Gedalge §§ 59 & 62, Dupré § 20, comienzo.Lo recíproco es verdadero: si la cabeza del sujeto va a la dominante inmediatamente antes de dirigirse a la tónica, el conjunto de esta cabeza de sujeto estará , en la respuesta, en el tono principal.
?
Dupré § 20, 2ª parte.En los demás casos, la mutation sucederá después de la primera nota: tónica o mediante.
?
Gedalge, § 63.3 ) Modulación a la dominante durante el sujeto
El fragmento que implica el tono de la dominante experimenta la mutación.
?
Dupré § 26 y 6 del § 11.Se determinará la entrada de esta modulación (en el comienzo de la mutación) lo más pronto posible.
?
Gedalge § 77 & 78. Dupré: fin del § 19, y § 27.4 ) Respuesta plagal
Es una especie de "respuesta real, pero a la subdominante", que se produce cuando el sujeto se dirige a la dominante desde el comienzo y se mantiene ahí durante un tiempo suficientemente largo.
?
Dupré § 29, el último ejemplo es el más claro.
Desamarre versión cuadros | Desamarre versión sin cuadros |
Menú de la versión sin cuadros | |
1 - Referencias pedagógicas | 8 - La contraexposición |
2 - El contrapunto invertible | 9 - Plan de una fuga de escuela |
3 - El sujeto y la respuesta | 10 - El divertimento |
4 - La coda | 11 - El estrecho |
5 - El contrasujeto | 12 - El pedal |
6 - El lenguaje armónico de la fuga de escuela | 13 - Lugares útiles, búsquedas, biografías |
7 - La exposición | 14 - El autor ![]() |
© Michel Baron - Utilización con fines comerciales estrictamente
prohibida.
Utilización autorizada con fines personales o pedagógicos solamente.
Este sitio está mantenido de manera benévola y sin finalidad lucrativa.