Michel Baron - Curso de contrapunto riguroso
Español — Traducción : © Xoán Antón Vázquez - vazquezcasas@edu.xunta.es

Contrapunto a dos partes

QUINTA ESPECIE : florido.

Un canto dado en redondas y una parte florida combinando las especies 2, 3 y 4.

Primer compás

El primer compás puede contener:

- un silencio de blanca y una blanca (en síncopa o no)
- un silencio de negra y tres negras
- un silencio de negra, una negra y una blanca en síncopa (ritmo nuevo)

Ritmos

Fuera de los ritmos de las especies 2, 3 y 4, que se pueden ligar entre ellos, se pueden abordar las negras o dejarlas en el medio de un compás.

Pueden utilizarse corcheas, a condición de que estén en la parte débil de los tiempos (o tiempos 2 y 4) y sean conjuntas con las notas que les preceden y les siguen.

Notas: el empleo de las corcheas debe de ser muy reservado. Está casi ausente en los ejemplos a dos partes del tratado de Bitsch.

La blanca con puntillo no se permite más que a partir de 3 voces.

Las tres especies deben estar presentes y repartidas de manera naturalmente equilibrada: dos compases vecinos no deben tener ritmos idénticos (por ejemplo 4 blancas u 8 negras). Por el contrario, se admiten 4 blancas u 8 negras dispuestas en tres compases (Bitsch § 23). Se desconfiará de las simetrías rítmicas.

Cuando un compás contiene el ritmo de dos negras y una blanca, esta blanca debe prolongarse obligatoriamente en síncopa en el compás siguiente:

Las únicas excepciones a esta regla conciernen al penúltimo compás, o al contrapunto florido a cinco voces.

 Consejos

Con respecto a las síncopas resolviendo en negras o blancas, existen varias filosofías según las escuelas, para gran desesperación de los estudiantes, que a veces tienen problemas para aprender una sola :

1) Síncopa resolviendo en una consonancia

Reglas estrictas (Koechlin): se debería dejar la especie síncopa respetándola hasta el final. Sea el primer tiempo una blanca o una negra, el tercer tiempo debería ser una nota real. No se debería bordar nunca en negras esta consonancia del primer tiempo: esto equivaldría a una repetición de la nota.

El tratado de Bitsch no respeta siempre este principio y da ejemplos que lo prueban sin ambiguedad. Recordemos que muchos jurados de exámenes o de concursos arriesgan a limitarse a las reglas estrictas.

2) Síncopa resolviendo en una disonancia

Esta disonancia debe resolverse únicamente en el tercer tiempo (y nunca antes) sobre la nota real que le es inmediatamente inferior. Sobre el segundo tiempo del compás se puede tocar, antes de la resolución, otra nota del acorde (Bitsch, la regla más estricta) o una nota que no forme parte del acorde, como una escapada (Koechlin). Este procedimiento permite generalmente movimientos muy expresivos, pero es necesario no confundirlo con la resolución propiamente dicha de la disonancia.

Deberíais decidir una vez por todas, con el consejo de vuestro profesor, a qué filosofía vais a adheriros con respecto a la salida de las síncopas en el florido, y el tipo de nota al que tendréis derecho antes de la resolución del retardo. Si prevéis trabajar con la vista puesta en un exámen o concurso en el que no conocéis al jurado, os aconsejo las reglas más estrictas.

Octavas consecutivas por bordadura o escapada.
En fin, no es inútil recordar, puesto que esto está admitido en los diferentes tratados, incluyendo el tratado de Bitsch (página 34 parágrafo 64, ejemplo de la nota 1), que la segunda octava, incluso paralela, está permitida cuando está engendrada por la bordadura de un retardo antes de su resolución.

MODO MAYOR



MODO MENOR

MODO DE RE


MIDI

MODO DE SOL




MIDI

Desamarre versión cuadros Desamarre versión sin cuadros
Menú de la versión sin cuadros
  1 - Prefacio 11 - Cuatro partes: especies 1 2 3 4
  2 - El espíritu del contrapunto 12 - Pequeñas mezclas
  3 - El trabajo 13 - Grandes mezclas
  4 - Reglas comunes 14 - Florido
  5 - Cantos dados (C.D.) 15 - Cinco partes y más
  6 - Dos partes: especies 1 2 3 4 Florido 16 - Contrapunto invertible
  7 - Tres partes 17 - Imitaciones y cánones
  8 - Especies 1 2 3 4 18 - Bibliografía, biografías
  9 - Pequeñas mezclas 19 - Lugares útiles, búsquedas
10 - Florido 20 - El autor   Vos remarques seront certainement utiles !e-mail    © ZIP

HOME

© Michel Baron - Utilización con fines comerciales estrictamente prohibida.
Utilización autorizada con fines personales o pedagógicos solamente.
Este sitio está mantenido de manera benévola y sin finalidad lucrativa.