Michel Baron - Curso de contrapunto riguroso
Español Traducción : © vazquezcasas@edu.xunta.es |
Algunos cantos dados
Serie principal
Se utilizará sobre todo esta serie principa en una proporción que podría ser de un 80% del trabajo. Estos temas no son demasiado largos. Los que comienzan por un salto de quinta no deben ser descuidados, pues aportan una dificultad suplementaria que no se puede empezar a trabajar la víspera de un examen.
MODO MAYOR
MODO MENOR
MODO DE RE
MODO DE SOL
MODO DE FA
Serie complementaria
Esta serie deberá ser utilizada solamente cuando se esté seguro de haber agotado todas las posibilidades de la precedente. Conlleva temas más difíciles, al ser más largos, con los cuales se corre un mayor riesgo de generar rendiciones. Los cantos dados fechados han sido puestos en los exámenes o concursos del Conservatorio.
MODO MAYOR
MODO MENOR
Si es necesario, se podrá encontrar una veintena de cantos dados mayores y menores de 9 a 13 compases en la página 46 del Traité d'Improvisation à l'Orgue (volumen 2 del Cours complet d'Improvisation à l'Orgue) de Marcel Dupré (éditions Leduc).
Los ejemplos
Algunos ejemplos de realizaciones contenidas en este curso tienen por autor (ya mencionado) a alumnos de mis clases de contrapunto, de todos los niveles, del Conservatorio. Se trata a la vez de dar una idea general del resultado a conseguir y proponer una estimulación en periodos difíciles.
Se conservará en la memoria que ciertos ejemplos incluidos en las páginas siguientes podrían ocasionalmente no ser totalmente conformes con las reglas o licencias particulares de un tratado dado : en efecto, no pueden estar conformes, al mismo tiempo, con la reglas todos los tratados y de todas las modificaciones de normas por las cuales han pasdo los concursos de mi institución.
Se adquirirá, igualmente, particular aprovechamiento leyendo (y ejecutando al teclado) los numerosos ejemplos publicados en el Traité de contrepoint de Noël-Gallon - Bitsch (páginas 60 a 84) y en el Précis des règles du contrepoint de Koechlin, así como en los numerosos e interesantes comentarios que este último ha desarrollado en pie de página.
André Côté, organista, Ste-Thérèse, Jonquière. Enseña en el Collège d'Alma y en la École de formation musicale d'Alma. Ha escrito principalmente música para el culto. Sitio.
Johanne Couture, clavecinista. Enseña en el Collège d'Alma.
Lucie de la Sablonnière, clarinetista.
Céline Fortin, clavecinista, organista en St-Joachim, Chicoutimi. Profesora en la École de musique et de solfège de Chicoutimi.
Pierre Lamontagne, organista, director de coro (Choeur symphonique de l'OSSLSJ, choeur Amadeus). Sitio.
Ann Little que estuvo en la clase de contrapunto de Clermont Pépin, en Montréal.
Régis Rousseau, organista, Très-Saint-Nom-de-Jésus, Montréal.
Janick Tremblay, organista, clavecinista.
Gracias igualmente, por varias correcciones o mejoras puntuales a : André Côté,
Isabelle Dupuis, flautista.
Rachel Gagné, pianista, École de musique et de solfège de Chicoutimi.
Étienne Ratthé, violoncelista, percusionista (Ensemble Québecissime)
Véronique Lord, flautista y pianista.
Desamarre versión cuadros | Desamarre versión sin cuadros |
Menú de la versión sin cuadros | |
1 - Prefacio | 11 - Cuatro partes: especies 1 2 3 4 |
2 - El espíritu del contrapunto | 12 - Pequeñas mezclas |
3 - El trabajo | 13 - Grandes mezclas |
4 - Reglas comunes | 14 - Florido |
5 - Cantos dados (C.D.) | 15 - Cinco partes y más |
6 - Dos partes: especies 1 2 3 4 Florido | 16 - Contrapunto invertible |
7 - Tres partes | 17 - Imitaciones y cánones |
8 - Especies 1 2 3 4 | 18 - Bibliografía, biografías |
9 - Pequeñas mezclas | 19 - Lugares útiles, búsquedas |
10 - Florido | 20 - El autor ![]() |
© Michel Baron - Utilización con fines comerciales estrictamente
prohibida.
Utilización autorizada con fines personales o pedagógicos solamente.
Este sitio está mantenido de manera benévola y sin finalidad lucrativa.