Michel Baron - Curso de contrapunto riguroso
Español Traducción : © Xoán Antón Vázquez - vazquezcasas@edu.xunta.es |
Contrapunto a cinco partes y más
« No es necesario ser tan religioso guardando las reglas de la música como las leyes de la Sagrada Escritura, puesto que no son sino hombres quienes han hecho dichas reglas, se les permite a los hombres añadirlas o disminuirlas. »
Annibal Gantez , in L'entretien des musiciens, 1643.
Tengamos presente que se trata, en esta cita, de composición musical libre, y no de ejercicios esclares. Sin embargo incluso en estos, a partir del contrapunto a cinco voces, es necesario admitir reglas cada vez más y más flexibles.
Ahora bien, el trabajo de preparación a la fuga de escuela normalmente ha tenido lugar en el curso de los estudios de escritura a cuatro voces. Los estudiantes que no deseen extender su práctica de la escritura más allá de las cuatro voces podrán familiarizarse con la escritura a cinco voces y más leyendo las partituras siguientes, escogidas para este fin por A. Dommel-Diény:
CINCO VOCES
Josquin des Prés: salmo Miserere mei Deus.
Bach: motete Jesu, meine Freude. Preludio y fuga nº22 del Clave bien temperado. Misa en si menor: primer Kyrie; Gloria; Et incarnatus est; Resurexit.
Vincent d'Indy: numerosos corales del Chant de la Cloche.
Fauré: Pénélope, escena V del 3er acto.SEIS VOCES
Bach: Ofrenda musical, ricercare nº5. Misa en si menor: Sanctus.
Honegger: Jeanne au Bûcher, escena XI.OCHO VOCES
Beethoven: Misa en re, primer Kyrie; Christe; pasajes del Gloria; Crucifixus; Agnus Dei.
Bach: : Pasión según S. Mateo, 1er coro; coros nº5, 33, 43, 45, 50, 62, 67, 76, 78.
Franck: IIe Béatitude.
Vincent d'Indy: Légende de St-Christophe, doble coro final.En cuanto a los que persiguen la práctica del contrapunto hasta 5 voces, he aquí los alivios usuales: a partir de cinco voces, se limita al estudio de las redondas y del florido.
PRIMERA ESPECIE : redondas.
Se admiten las flexibilizaciones siguientes a las reglas comunes:
Se pueden repetir redondas, pero una sola vez por voz y haciendo uso lo menos posible de esta tolerancia (Bitsch, § 31).
Se admiten cruzamientos en el último compás (Bitsch, § 50).
Se admite el unísono en el tiempo fuerte en el curso de los ejercicios, vigilando no empobrecer la polifonía (Bitsch, § 53, tolerancia).
MODO MAYOR
MODO MENOR
QUINTA ESPECIE : florido.
Se admiten otra serie de flexibilizaciones a las reglas comunes:
Se puede utilizar el ritmo dos negras y blanca sin estar obligado a prolongar esta blanca en síncopa (Bitsch § 21).
Se puede introducir una redonda en el florido, y eventualmente ligarla a un valor inferior (Bitsch § 21).
Se admite la salida con negra sola sobre el último tiempo del compás después de un silencio de blanca y uno de negra, lo que facilita la entrada de tres voces en el primer compás (Bitsch § 22, B, tolerancia).
Se admite que dos voces procedan simultáneamente en blancas o en negras (Bitsch, § 23, B, tolerancia. Nota: consecuencia de lo que parece ser una errata en la puesta en página de este tratado, la nota 1 al pie de página no concierne a este tema. Debería tratarse de una nota 2 cuyo ejemplo está ausente).
Se admiten las quintas y las octavas separadas por una sola blanca o dos negras si la segunda quinta u octava no está percutida, sin otra condición (Bitsch, § 43, 2). Nota: se desaconseja, no obstante, entre las voces extremas (sobre todo en exámen!) incluso si Bitsch no dice lo que hay que pensar acerca de ello...
Se admiten cruzamientos en el último compás (Bitsch § 50).
Se admite el unísono en el tiempo fuerte (Bitsch § 53).
MODO MAYOR
Último año de realización del concurso de contrapunto en el Conservatorio de música de Quebec : 1994. La realización siguiente ha sido sancionada con un primer premio por la unanimidad del jurado, con la más alta nota en la red de los conservatorios del Quebec:
MODO MENOR
Desamarre versión cuadros | Desamarre versión sin cuadros |
Menú de la versión sin cuadros | |
1 - Prefacio | 11 - Cuatro partes: especies 1 2 3 4 |
2 - El espíritu del contrapunto | 12 - Pequeñas mezclas |
3 - El trabajo | 13 - Grandes mezclas |
4 - Reglas comunes | 14 - Florido |
5 - Cantos dados (C.D.) | 15 - Cinco partes y más |
6 - Dos partes: especies 1 2 3 4 Florido | 16 - Contrapunto invertible |
7 - Tres partes | 17 - Imitaciones y cánones |
8 - Especies 1 2 3 4 | 18 - Bibliografía, biografías |
9 - Pequeñas mezclas | 19 - Lugares útiles, búsquedas |
10 - Florido | 20 - El autor ![]() |
© Michel Baron - Utilización con fines comerciales estrictamente
prohibida.
Utilización autorizada con fines personales o pedagógicos solamente.
Este sitio está mantenido de manera benévola y sin finalidad lucrativa.